Tras considerarlo como “el líder que salvó a Colombia”, el Centro Democrático convocó a una marcha en solidaridad con Álvaro Uribe tras su condena a 12 años de prisión. En un comunicado, se informó que: “Desde el Centro Democrático respetamos las instituciones y creemos en la justicia, pero también estamos convencidos de que hoy se está condenando a un hombre inocente: el presidente Álvaro Uribe Vélez, el líder que salvó a Colombia. Por eso, los invitamos el próximo 7 de agosto a movilizarnos en una gran marcha en todos los rincones del país”.
Precisan que “marcharemos por Álvaro Uribe Vélez, por la democracia y las libertades en Colombia. También para decirle al país que ya falta poco: estamos a poco más de un año de poner fin a la noche oscura. ¡Ojo con el 26”.
Una de las primeras en reaccionar fue la senadora y precandidata María Fernanda Cabal, declaró sobre la condena que “quiero desde la distancia, con todo mi corazón, mandarle un saludo al mejor presidente de los últimos 100 años, Álvaro Uribe Vélez. Lo que no es posible es que condenar a Uribe es condenar su legado, mientras tenemos un presidente que es un guerrillero indultado”.
A su turno la senadora Paloma Valencia, manifestó que “¿Empieza a materializarse un golpe político para sacarlo de la contienda electoral cuando su popularidad se dispara? así como a Miguel lo sacaron con un atentado. Uribe ha demostrado su absoluto respeto por la justicia, ha comparecido siempre, hasta la juez así lo ha reconocido. Uribe no representa una amenaza ni para las “víctimas”, ni se a va a fugar, de haber querido lo habría podido hacer, ni puede intervenir en la decisión de la justicia, menos cuando ya está en manos de instancias superiores y cuerpos colegiados”.
El representante uribista, Crihstian Garcés, por su parte señaló que “quieren silenciar a nuestro líder máximo Álvaro Uribe, el hombre que contiene la avanzada socialista en Suramérica. ¡No nos van a derrotar!”. El también congresista del Centro Democrático, sostuvo que “la decisión de imponer prisión a Álvaro Uribe viola de frente la presunción de inocencia. El presidente tiene derecho a apelar, y lo hará. La batalla por la verdad continúa, porque si el fallo hubiese respetado la ley y las pruebas, el veredicto sería uno solo: absolutorio”.
El concejal de Bogotá, Humberto Amín, sostuvo que “es injusta la sentencia para el presidente Álvaro Uribe Vélez. Los 12 años y la ejecución inmediata de la pena da cuenta de la sevicia hacia él. Confiamos en la segunda instancia, pero no cabe duda que la instrumentalización de la justicia es evidente».
Foto y noticia: Colprensa