Corantioquia anunció la apertura de inscripciones para la Distinción Vida 2025, un reconocimiento que exalta la labor de personas, comunidades e instituciones que protegen y preservan el patrimonio ambiental en los 80 municipios de su jurisdicción.

Quienes ocupen los primeros lugares recibirán incentivos económicos de hasta 2 millones de pesos. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre de 2025 a través de www.corantioquia.gov.co.

Este año la corporación celebrará 30 años de existencia con un homenaje especial a sus servidores públicos, reconociendo su compromiso y trayectoria en la defensa ambiental. “Nos llena de orgullo celebrar 30 años de historia reconociendo la invaluable labor ambiental de personas, instituciones, campesinos y comunidades étnicas. Distinción Vida es el máximo galardón que otorgamos desde hace 24 años y, en esta ocasión, también visibilizaremos la gestión de nuestros colaboradores que han estado presentes desde los inicios de Corantioquia”, destacó Liliana Taborda González, directora general de Corantioquia.

El símbolo de la edición 2025 será el colibrí, ave que representa resiliencia, fuerza y conexión con la naturaleza, valores que inspiran a quienes dedican su vida a cuidar el medioambiente.

Categorías de la Distinción Vida 2025

  1. A toda una vida: para personas con más de 15 años de trabajo en la protección ambiental.

  2. Comunidades étnicas, afrocolombianas y campesinas: reconocimiento a los aportes desde saberes ancestrales y tradiciones.

  3. Servidor público Corantioquia: dirigido a funcionarios y contratistas con más de cinco años de servicio y compromiso.

  4. Formadores Guardianes de la Naturaleza: para educadores y líderes que inspiran a nuevas generaciones en la protección ambiental.

Para participar, los interesados mayores de 18 años deben descargar el formulario correspondiente a su categoría y enviarlo al correo [email protected] antes del 10 de octubre de 2025.

Con esta edición, Corantioquia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura ambiental y el reconocimiento de quienes, desde distintos territorios y sectores, trabajan día a día por la sostenibilidad y la vida.