La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió este martes una investigación formal contra el representante a la Cámara César Cristian Gómez Castro, del Partido Liberal, por los presuntos delitos de peculado e interés indebido en la celebración de contratos.

Esta investigación se vincula a convenios suscritos durante su periodo como alcalde de Popayán, entre 2016 y 2019, con una fundación en la que supuestamente incurrió en irregularidades relacionadas con la gestión de recursos públicos.

El proceso judicial contra Gómez Castro se enmarca dentro de un conjunto de investigaciones previas que han afectado su carrera política. En septiembre de 2023, la Corte Suprema lo llamó a juicio por el delito de prevaricato por acción, debido a irregularidades en los nombramientos de alcaldes encargados. Según el expediente, el exalcalde habría designado a Francisco León Zúñiga Bolívar, jefe de la Oficina Asesora de Planeación, en funciones que la ley no permitía.

Además, en agosto de 2023, la Corte abrió una nueva investigación por un posible delito de tráfico de influencias. En ese caso, se le acusa de haber influido de manera indebida en el entonces Secretario de Tránsito de Popayán para evitar la inmovilización de un vehículo en 2018, lo que habría afectado la legalidad de la gestión municipal.

César Gómez Castro no es ajeno a los procesos judiciales. A lo largo de su carrera, ha enfrentado diversas acusaciones por presuntas irregularidades administrativas. En 2022, la Fiscalía General de la Nación lo vinculó con el caso de Mario Castaño, excongresista acusado de corrupción, al implicarlo en la entrega irregular de contratos que superaron los $1.500 millones de pesos durante su mandato como alcalde.

César Cristian Gómez Castro es contador público y magíster en Gestión Empresarial. Fue alcalde de Popayán entre 2016 y 2019, período en el cual enfrentó diversas acusaciones de corrupción. A pesar de estos antecedentes, en 2022 logró un escaño en la Cámara de Representantes y ha mantenido una postura independiente frente al gobierno del presidente, Gustavo Petro.

Foto y noticia: Colprensa